
Orozco
JAM


INFO
Somos OrozcoJam una joven agrupacion con instrumentos llaneros Venezolanos, inspirada musicalmente por el arpista Carlos "Metralleta" Orozco donde no solo ejecutamos musica tradicional si no la fusion de generos musicales como Jazz, Rock, entre otros. al son del 3x4. Nuestra unión se dio por necesidad de poder participar en los diferentes festivales de música llanera que se realizan entre Venezuela y Colombia y poder mostrar que no solo se puede tocar música llanera sino que también se pueden ejecutar ritmos amalgamados.

Nacio el 14 Enero de 1989 en Barquisimeto Estado Lara, comienza su trayectoria a los 5 años como cantante y maraquero.
A los 10 años forma parte del ensamble Manoroz donde graba su primera produccion musical como maraquero, Gracias a Su padre biologico y musical Carlos "Metralleta" Orozco, a compartido escenarios con: Eddy Marcano, Aquiles Baes, Andres Briceño, Raimundo Rodulfo, Roberto Koch, Moises Torrealba, Alexis Cardenas, Rafael "El Pollo" Brito, Cesar Orozco, Rodner Padilla, C4Trio, Ensamble Santoral, Luis Guillermo Torrealba, Yesid Castro, Nelson González, José “Joseito” Hernández, Jeans Piero González, Ricardo Sandobal, Cheo Hurtado, Adelmar Paz, entre Otros.
A participando en todos los Festivales de Música Llanera en Colombia y Venezuela, obteniendo los primeros lugares como mejor conjunto. A llevado la Música Venezolana por Colombia, Argentina, Ecuador, Mexico, Estados Unidos, España, Alemania, Inglaterra, Holanda, Francia, Suiza y China.
Actualmente tomo la iniciativa de comenzar a explotar sus ideas musicales junto a sus hermanas creando su grupo OrozcoJam.


Inicia sus Estudios Musicales a los 8 años de edad en la “Escuela De Música Pablo Castellanos” con el Profesor Rodolfo Rodríguez en la Cátedra de Entrenamiento Musical.
Curso seis años de Teoría y Solfeo con los Profesores Rodolfo Rodríguez, Enrique Sanz, Marcos Rosales y Sinaí Aranguren, posteriormente curso 3 años de Armonía con la Profesora Sinaí Aranguren, 3 años de Historia de la Música y 1er año de Estética y Filosofía Musical con el Profesor Pablo Chaustre. Realizo 3 años de Cuatro complementario con el Profesor Rubén Mayora y luego continúo sus estudios avanzados de dicho instrumento con el Profesor Urbano Narváez, actualmente sigue recibiendo clases con él. Actualmente es cuatrista de la Orquesta Típica Cruz Felipe Iriarte, de Tarraya La Agrupación, de la Estudiantina José Antonio Naranjo, de la Orquesta Sinfónica del Estado Vargas, la Agrupación Llanera “Mi Lindo Llano” y la Agrupación Musical “Anhelo y Son”.
En el 2012 participó en una Gira por varias ciudades de Italia en un intercambio cultural Venezuela-Italia con la Orquesta Sinfónica del Estado Vargas, ha realizado concierto en diferentes estados de Venezuela como lo son Maracay, Margarita, Valencia, Miranda, Falcón y Caracas, participo en la campaña “Somos lo que Queremos” de Venevisión.
Participo en Festival Internacional de Música Llanera El Silbón realiza en Guanare Estado Portuguesa en donde Gano el Segundo Lugar en la Modalidad Cuatrista solista.
Artistas Musicales

Arpa y Director
Cuatro
José Brazón
Nació en agosto de 1990. Comenzó a tocar y cantar a los 7 años, Maraquera del grupo Orozmanía, agrupación de su padre Carlos "Metralleta" Orozco, donde a llevando y compartido música en casi todos los escenarios de Venezuela.
A participando en todos los Festivales de Música Llanera en Colombia y Venezuela, obteniendo los primeros lugares como mejor conjunto.
También ha ganado 1er lugar como Maraquera solista en el Festival internacional "El Silbón de Oro" (Guanare) y San Martín de los Llanos (Villavicencio-Colombia). a Viajado por Estados Unidos, Holanda y Ecuador dando presentaciones y dictando talleres de Maracas.
En esta oportunidad es la Maraquera del Grupo OrozcoJam.
Maracas
Bajo

Nace en Macuto, Estado Vargas el 9 de mayo de 1995. Bachiller en ciencias graduado en el liceo U.E.P “Felipe Santiago Esteves”, actualmente comenzara sus estudios en Educación Musical en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas.
Caryasenri Orozco
Oneycar Orozco
Christianne Orozco

Mi Inspiración por la música viene de mi padre que desde muy pequeña me ha mostrado que con un instrumento se pueden hacer grandes cosas. como bajista comienzo desde los 12 años pero desde mas pequeña aprendi a tocar las Maracas, El Cajón, Bandola, Guitarra y Canto. Junto a mi padre Carlos "Metralleta" Orozco, en familia llevando nuestra música venezolana a muchos escenarios y festivales del mundo.
Participo en el Festival Internacional de Música Llanera "El Silbón" ganado asi como 2do Mejor Bajista y 1er Lugar Mejor Conjunto.
Ahora formo parte del grupo OrozcoJam como Bajista.
Bandola
Franco Bortolotti
Invitados OrozcoJam
Maracas


Participo en el Festival Internacional de Música Llanera "El Silbón" ganado asi como 1er Lugar Mejor Bandolista.
Ahora formo parte del grupo OrozcoJam como Bandolista.

Hector Sulbarán

ha compartido tarimas y festivales con grandes figuras del folklore Nacional entre ellos:
Reinaldo Armas, Simón Díaz, Cristóbal Jiménez, Raúl González “El Caicareño”, Rummy Olivo, Luis Silva, Freddy Salcedo, Yovanny Bello, Armando Martínez, Vitico Castillo, Teo Galindez, Ronald Silva, Cristina Maica, Edgard Guirmeitte, Ibsen Rodríguez, Cruz Tenepe, José Gregorio Oquendo, entre otros, compartiendo con músicos de reconocida trayectoria como lo son los maestros:
Carlos “Metralleta” Orozco y su Orozmanía Festivalera, OrozcoJam de la mano de Caryasenri Orozco, Cheo Hurtado, Yesid Castro, Nelson González, José “Joseito” Hernández, Jeans Piero González, Orlando Parima, Moisés Torrealba, Luis Guillermo Torrealba, Wilmer Montilla, entre otros que ponen en un sitial sumamente alto nuestra música en Venezuela y el Mundo
Nacido en la ciudad de Mérida – Venezuela, Héctor Sulbarán desde muy pequeña edad, mostró un gran talento y pasión por la música llanera, siendo uno de los mejores intérpretes y ejecutantes del país, galardonado con premios Nacionales e Internacionales.
En el mundo artístico – musical, y en virtud de sus excelentes dotes vocales y sus condiciones interpretativas, ha sido galardonado como cantante y músico de nuestro folklore llanero en festivales abiertos. Ha participado como artista invitado y concursante en representación de su estado y del país en diversos festivales, entre los que destacan:
-
Festival Nacional Cantaclaro 1999 (Voz Solista) Valle de la Pascua – Guárico (1er Lugar)
-
Festival Nacional Cantaclaro 2002 (Voz Solista) Valle de la Pascua – Guárico (1er Lugar)
-
Festival Nacional Cantaclaro 2002 (Coplero) Valle de la Pascua – Guárico (1er Lugar)
-
Festival Nacional Voz Liceísta 2009 (Voz Solista) Capacho – Táchira (1er Lugar)
-
Festival Internacional “El Tinjaca de Oro” (Coplero) 2009 Mérida – Venezuela (1er Lugar)
-
Festival de la Voz de Ciencias Políticas y Jurídicas (Voz Solista) 2010 ULA – Mérida – Venezuela (1er Lugar)
-
Festival de la Voz de Ingeniería (Voz Solista) 2012 ULA – Mérida – Venezuela (2do Lugar)
-
Festival Internacional de Música Llanera “El Silbón de Oro” (Maraquero – Silbón de Oro) año 2013 (1er Lugar)
-
Festival Institucional de la Voz Universitaria - ULA (Voz Solista) 2012 (2do Lugar)
-
Torneo Internacional Del Joropo 2015 en Villavicencio – Colombia. (Conjunto Tradicional Llanero) - (Maraquero - OrozcoJam) (3er Lugar)
-
Entre Otros.

